Características y factores de la personalidad.
- Mishell Jaurez
- 10 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2020
Esta entrada pretende dar continuidad a los elementos fundamentales y generales que hay que conocer sobre la personalidad, te presento la definición de sus características y algunos factores que inciden en la misma.
Personalidad: la palabra proviene etimologicamente del griego ''prosopon'' que significa la imagen que se refleja a los demás. Se refiere a quien eres, quien has sido y quien seras. Es un sistema humano único e involucra nuestra forma de pensar, sentir y actuar.
Características de la Personalidad.
Como ya hemos mencionado anteriormente la personalidad incluye rasgos y disposiciones internas, cogniciones, motivaciones, estados afectivos que influyen en a conducta. Es algo distintivo y propia de cada individuo, se adapta a las características del entorno y se reconstruye con el tiempo, de este modo podemos distinguir 5 características principales:
Estructura: es una totalidad.
Individualidad: es única para cada persona.
Dinámica: sujeta a cambios que ocurren durante toda la vida.
Estable: es constante, a pesar de que se le suman o quitan características, en esencia siempre sera la misma.
Origen social: su desarrollo depende del contexto de desarrollo (recuerda que se compone del carácter, nadie nace teniendo su personalidad formada).

Factores de la personalidad.
En la personalidad hay varios aspectos que pueden influir, en general los factores giran entorno a 4 dimensiones: lo biológico, lo social, lo personal y lo situacional.
Biológico.
Incluye al temperamento, pero también a condiciones de salud, una alteración biológica, en el cerebro por ejemplo, puede cambiar la personalidad de un sujeto. De la misma manera, con el desarrollo, en cada nivel de edad la personalidad puede verse modificada.

Social.
La cultura en que somos criados, el condicionamiento temprano, las normas familiares, la interacción social, los amigos y grupos sociales, así como otras influencias, pueden modificar nuestra personalidad.
El nivel de actividad: es el gasto de energía.
La sociabilidad: deseo de compartir actividades y recibir atención de los demás.
La emocionalidad: tendencia a activarse fisiologicamente e intensamente en situaciones perturbadoras.

Personal.
Se refiere al sujeto directamente, los ideales, intereses, aspiraciones, auto concepto, autoestima y autovaloracion dependen de su personalidad y también la modifican.

Situacional.
La personaslida puede cambiar en diferentes situaciones e influir de manera directa en el comportamiento de otras personas con respecto a situaciones especificas.
De hecho los conductistas afirman que la personalidad no es inmutable y que no te define estrictamente. Sino que depende de como reacciones a diversas situaciones.
Dentro de este tema Costa y McCrae (1994) afirman que la personalidad esta integrada e influenciada por 6 aspectos fundamentales que te dejo a continuación:

¡No olvides compartir y comentar si te ha parecido interesante!
Fuentes de consulta.
Apuntes de clase proporcionados por mi profesora.
Si quieres consultar alguna pagina con informacion similar a esta y que abarca alguos puntos con mas profundidad, te dejo la siguiente: https://blog.cognifit.com/es/personalidad/
Para saber mas.
Blog Psicología de la Personalidad: https://brenda299.blogspot.com/
Comments