top of page

El conductismo y la personalidad

  • Foto del escritor: Mishell Jaurez
    Mishell Jaurez
  • 11 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago 2020

¿Alguna vez te has preguntado como es que esta teoría tan rígida y basada en la observación definió la personalidad? Antes de comenzar, me gustaría dejarte un cuadro resumen que yo hice sobre el conductismo para ponerte en contexto.

Ahora si comencemos.


La personalidad según el conductismo.


La personalidad es producto de la historia, exclusiva, de reforzamiento de cada individuo, está formada por un conjunto de hábitos que se muestran más o menos estables y permanentes y que provocan respuestas similares ante una agrupación de estímulos determinados.



Características principales.

  1. La personalidad se expresa a través de la conducta y la conducta depende del ambiente.

  2. La personalidad se puede modificar dependiendo de las modificaciones que se le hagan al ambiente.

  3. Las variables de la personalidad son solo etiquetas que se ponen según la conducta expresada.

  4. Las personas no son ‘’precavidas o arriesgadas’’ solo se comportan de esa manera en determinada circunstancia.



Ademas, desde las bases de la reflexologia (una teoría antecesora al conductismo), Ivan Pavlov, propone una teoría que te voy a resumir de manera muy sencilla.


Teoría de la personalidad de Pávlov


Señalaba que la probabilidad de trastornos mentales estaba claramente relacionada con el tipo de sistema nervioso y uso la tipología hipocrática para agruparlos.

  • Tipos mas proclives a trastornos: Melancólico (de temperamento débil) y el tipo colérico (de temperamento fuerte y no equilibrado). Sus respuestas nerviosas son débiles y desequilibradas.

  • Tipos menos proclives a trastornos: Los tipos flemático y sanguíneo, fuertes y equilibrados, mostrarían pocos trastornos ante situaciones conflictivas. Sus respuestas nerviosas son fuertes, equilibradas.



¿Te interesa saber mas acerca de la reflexologia? Mira el siguiente vídeo y compártelo!




Fuentes de consulta.

Figueroa Alex. ​Conductismo: historia, conceptos y autores principales. Disponible en: https://psicologiaymente.com/psicologia/conductismo



José Santacreu.Estudiar la personalidad desde el conductismo. Disponible en: ://www.infocop.es/view_article.asp?id=1049




Para saber mas consulta:

Blog Psicología de la Personalidad: https://brenda299.blogspot.com/


 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page