Teoría de los 4 humores
- Mishell Jaurez
- 10 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2020
Se trata de una teoría de la antigua Grecia que inicio con Hipocrates (460-357 a.C), plantea esencialmente que el cuerpo humano se compone de cuatro sustancias básicas, conocidas como humores, y que se debe mantener un perfecto equilibrio entre estos para evitar todo tipo de enfermedades, tanto de cuerpo como de espíritu.
Los humores fueron identificados como bilis negra, bilis amarilla, flema y sangre. Había una estrecha relación en entre los humores y los cuatro elementos: el fuego, el aire, el agua y la tierra, y además a esta relación se le atribuían otras tantas cualidades: caliente, frío, húmedo y seco.
Luego de varios estudios también se logro relacionar a estos humores con el temperamento de los seres humanos, definiendolos de la siguiente manera:
Flemático: reflexivo, tranquilo, muy justo e incorruptible, poco comprometido, simpáticos. Adoran la buena vida y les gusta poco el trabajo.
Melancólico: inquieto, muy reflexivo, inestable y ansioso. Adoran el silencio y la soledad, se olvidan de su entorno y se distraen fácilmente.
Sanguíneo: alegre, enérgico, vigoroso, con potencial. Son personas de buen humor, apasionados y que brindan confianza.
Colérico: es perseverante, rápido en sus decisiones, que aspira a lo grande, activo y extrovertido. Son personas ambiciosas, individualistas y exigentes consigo mismos.

¿Quieres saber mas sobre este tema? ¡Aquí te dejo un vídeo muy divertido e informativo!
Fuentes de consulta.
López Huertas, Noelia. La Teoría Hipocrática de los Humores. Gomeres: salud, historia, cultura y pensamiento [blog]. 17/10/2016. Disponible en http://index-f.com/gomeres/?p=1990
Para saber mas consulta:
La personalidad: https://anakarynalopez.wixsite.com/psicologia
Comments